Open Call
Esta convocatoria ofrece a fotógrafos y artistas visuales de todo el mundo la oportunidad de exhibir su trabajo en la 17º edición del Festival en junio de 2023. El hilo conductor de la programación es la idea de Pausa!
El jurado internacional compuesto por Elisa Medde (editora de Foam Magazine, Amsterdam), Luis Juárez (editor de la Revista Balam, Buenos Aires), Jon Uriarte (comisario digital de The Photographers’ Gallery, Londres) y María Ptqk (comisaria de Getxophoto), ha elegido 12 trabajos finalistas y 3 ganadores, los cuales forman parte de la programación de Getxophoto 2023.
Ganadores Open Call 2023
M’hammed Kilito – Before It’s Gone (Rabat)

Arturo Soto – Today, Something (México DF)

Julieta Tarraubella – Bunker (Buenos Aires)

Finalistas Open Call 2023

*Por orden alfabético
1 Ann Prochilo – This is Water (San Francisco)
2 Arnau Rovira – Fantasia Resorts (Barcelona)
3 Arturo Soto – Today, Something (México DF)
4 Bennett Smith – I did not Mean to do That (Lucerna)
5 Cristian Ordóñez – Frequency (Toronto / Santiago)
6 Estampa – Taupada (Barcelona)
7 Fabrizio Bilello – Way to Love (Berlín / Marsala)
8 Heather Agyepong – Ego Death (Londres)
9 Javier Talavera – Almudena (Madrid)
10 Johannes Baudrexel – Spare me your Sanity (Viena)
11 Julieta Tarraubella – Bunker (Buenos Aires)
12 Liz Hingley – The SIM Project (Londres)
13 M’hammed Kilito – Before It’s Gone (Rabat)
14 Matthias Ley – Empty Promises (Múnich)
15 Ursula Groos – 1.7 cm p.a. (Hohenahr)
Jurado

JON URIARTE
Artista y comisario digital de The Photographers’ Gallery (Londres)
Estudió Fotografía en Barcelona y en el ICP de Nueva York, además de realizar un máster de Proyectos y Teorías Artísticas por PhotoEspaña y la Universidad Europea de Madrid. Su obra ha expuesta en diversos centros y galerías de arte, tanto en muestras colectivas como individuales en Madrid, San Sebastián, Nueva York, Berlín o Barcelona. Fundador de la plataforma independiente Widephoto y director conceptual del Programa DONE (Fundación Fotocolectania), Jon Uriarte ha sido comisario de Getxophoto de 2020 a 2022. Actualmente se desempeña como comisario digital de The Photographers’ Gallery de Londres.
ELISA MEDDE
Editora de Foam Magazine, comisaria y escritora (Ámsterdam)
Editora, escritora y comisaria de fotografía y cultura visual. Con formación en Historia del Arte, Iconología y Estudios fotográficos, su trabajo académico se centra en la relación entre imagen, comunicación y estructuras de poder. Elisa Medde ha sido jurado de varios premios y concursos internacionales. Suele participar como ponente en diversos programas educativos de KABK, ECAL, Brera Academy o Fotofilmic, entre otros. Escribe regularmente para diversas publicaciones como C4 Journal, Something We Africans Got, Vogue Italia / L’Uomo Vogue, YET Magazine, así como para libros de artista.
LUIS JUÁREZ
Editor de la Revista Balam y gestor cultural (Buenos Aires)
Desde 2015 edita y dirige la Revista Balam, publicación independiente de fotografía contemporánea donde aborda temas relacionados con las minorías y las disidencias. Director de MIGRA, Feria del Libro de Arte de Buenos Aires y también colectivo con sede en Argentina que surge de la necesidad de generar un espacio comunitario para publicaciones y proyectos de arte impreso. Es miembro del Archivo de la Memoria Trans Argentina y coordinador del departamento editorial. Trabaja en proyectos culturales desde una perspectiva queer, creando redes y alianzas para el fortalecimiento de comunidades marginadas que se sitúan fuera de la norma.
MARÍA PTQK
Comisaria independiente, investigadora cultural y comisaria de Getxophoto (Bilbao)
Doctora en investigación artística, licenciada en Derecho, Ciencias Económicas, DEA en Derecho Internacional Público y Derecho Cultural y master en Gestión cultural, su trabajo se basa en las intersecciones entre arte, tecnociencia y feminismos. Ha colaborado con instituciones de referencia como Medialab Prado, Fundación Daniel y Nina Carasso, CCCB, Jeu de Paume, La Gaité Lyrique o GenderArtNet. Algunas de las exposiciones que ha comisariado son A propósito del Chthuluceno y sus especies compañeras (Espace virtuel du Jeu de Paume), Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras (CCCB) o Extinción Remota Detectada (LABoral).
Ganadoras Open Call 2022
Igor Furtado y Ventura Profana – Come Before Winter (Brasil)

Marisol Mendez – Madre (Bolivia)

Gloria Oyarzabal – Usus Fructus Abusus (La blanche et la noire) (España)

Cemre Yesil Gönenli – Hayal & Hakikat (Turquía)

Ganadoras Open Call 2021
Zahara Gómez Lucini & Las Rastreadoras del Fuerte – Recetario para la memoria



Etinosa Yvonne – It’s all in my Head

Colabora:
