Comisaria & tema
PROXIMAMENTE

Pausa!

Reconozcámoslo: no podemos más. Vivimos tiempos de hiper-productividad. No hacer nada está mal visto y todos los momentos de la vida, incluso los de ocio y reposo, han de ser rentables, servir para algo, tener alguna finalidad. Siempre disponibles y conectados, queremos estar al tanto de todo, en tiempo real. Ya sea en las pantallas o en la calle, estímulos constantes reclaman nuestra atención. La multitarea y la velocidad marcan el ritmo, a nuestra lista de tareas del trabajo se añaden los mensajes no leídos y las series pendientes de ver. Presos de la eficiencia, queremos llegar a todo pero tenemos la sensación de no llegar a nada. No descansamos ni cuando descansamos.

Por eso, la 17ª edición de Getxophoto quiere ser un lugar para decir: basta, stop, ¡PAUSA! Para detenernos a reflexionar sobre este mundo acelerado y exigir nuestro derecho a la improductividad. A bajar el ritmo, a decrecer, a decir no puedo, no quiero. Porque ¿qué significa no hacer nada? ¿Qué otros tiempos ganamos cuando se supone que perdemos el tiempo? ¿Es la inactividad el nuevo lujo? ¿Y qué papel juegan aquí las imágenes? Parar se ha convertido en un acto de rebeldía y en Getxophoto 2023 queremos invitarte a reclamar con nosotros esa ¡PAUSA! que tanto necesitamos.

Comisaria

Ramón Qanta

María Ptqk

Nacida en Bilbao en 1976, María Ptqk es doctora en investigación artística por la UPV-EHU, licenciada en Derecho y graduada en Ciencias Económicas, DEA en Derecho Internacional Público en Paris II – Sorbonne y Derecho de la Cultura en la Uned – Carlos III de Madrid, y con una maestría en Gestión cultural en la Universidad de Barcelona. Trabaja en las intersecciones entre arte, tecnociencia y feminismos y forma parte del grupo asesor de la editorial consonni. Ha trabajado, entre otros, con Medialab Prado (Madrid), Azkuna Zentroa (Bilbao), Fundación Daniel y Nina Carasso, CCCB (Barcelona), Jeu de Paume (París), La Gaité Lyrique (París), GenderArtNet (European Cultural Foundation) o LABoral (Gijón). Entre las exposiciones que ha comisariado se encuentran Soft Power (Proyecto Amarika Proiektua, 2009), A propósito del Chthuluceno y sus especies compañeras (Espace virtuel du Jeu de Paume, París, 2017), Reset Mar Menor. Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis (CCC Valencia, 2020), Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras (CCCB Barcelona, 2021 – Finalista de los Premios de la Asociaciò Catalana de Crítica d´Art y Azkuna Zentroa, Bilbao, 2022) y Extinción Remota Detectada (LABoral, Gijón, 2022).