Open Call
Esta convocatoria ofrece a artistas visuales de todo el mundo la oportunidad de exhibir su trabajo en la próxima edición del Festival, en junio de 2022. La temática que se abordará en esta 16º edición es Imaginar.
El jurado internacional compuesto por Jon Uriarte –comisario digital de Photographers’ Gallery (Reino Unido)– , Marina Paulenka –comisaria independiente (Croacia)–, Thyago Nogueira –jefe de Fotografía del Instituto Moreira Salles (Brasil)– y Damarice Amao –comisaria del Centre Pompidou (Francia)– ha seleccionado 11 proyectos finalistas y 4 proyectos ganadores. Estos 4 últimos formarán parte de la programación de la 16º edición de Getxophoto. ¡Enhorabuena!
Ganadoras Open Call 2022
*Por orden alfabético
Igor Furtado y Ventura Profana – Come Before Winter (Brasil)

Marisol Mendez – Madre (Bolivia)

Gloria Oyarzabal – Usus Fructus Abusus (La blanche et la noire) (España)

Cemre Yesil Gönenli – Hayal & Hakikat (Turquía)

Shortlist 2022

*Por orden alfabético
(1) Sofie Flinth – A Million Dollar View (Dinamarca)
(2) Igor Furtado y Ventura Profana – Come Before Winter (Brasil)
(3) Pang Hai – The Garden's Crossroads (China)
(4) Naomi Harris – I, Voyageur… In Search of Frances Anne Hopkins (Canadá)
(5) Paola Jiménez – Reglas para pelear (Perú)
(6) André Leite Coelho – Visual Violations (Brasil)
(7) Marisol Mendez – Madre (Bolivia)
(8) Gloria Oyarzabal – Usus Fructus Abusus (La blanche et la noire) (España)
(9) Plantation – Black Sex is Forbidden (Nigeria)
(10) Alessia Rollo – Parallel Eyes (Italia)
(11) Felix Schöppner – Cognition (Alemania)
(12) Paulo Simão – Erased (Portugal)
(13) Thomas Steineder – Inaccurate Model (Austria)
(14) Atoq Wallpa Sua – Mi ojo izquierdo (Perú)
(15) Cemre Yeşil Gönenli – Hayal & Hakikat (Turquía)
Jurado

Jon Uriarte
Artista y comisario digital de The Photographers' Gallery
Estudió Fotografía en Barcelona y en el ICP de Nueva York, además de realizar un máster de Proyectos y Teorías Artísticas por PhotoEspaña y la Universidad Europea de Madrid. Ha expuesto en diversos centros y galerías de arte, tanto en muestras colectivas como individuales en Madrid, Donostia, Nueva York, Berlín o Barcelona. Fundador de la plataforma independiente Widephoto, coordinó durante 3 años el Programa DONE de Foto Colectania. Actualmente es comisario digital de The Photographers’ Gallery de Londres y director artístico de Getxophoto Festival.
Marina Paulenka
Comisaria independiente, profesora y consultora de arte (Croacia)
Fue directora artística de UNSEEN Amsterdam y, anteriormente, comisaria y directora artística del Festival Internacional de Fotografía Organ Vida. Ha comisariado numerosas exposiciones y trabajado con artistas como Zanele Muholi, Hannah Starkey, Roger Ballen, Pieter Hugo o Laia Abril, entre otros. Forma parte de jurados internacionales y es revisora de portfolios para numerosas instituciones, premios y festivales de todo el mundo como Les Rencontres d'Arles, la Trienal de Hamburgo, Parallel Photo Platform o Format Festival.
Thyago Nogueira
Jefe de Fotografía del Instituto Moreira Salles (Brasil)
Comisario, editor y fotógrafo, es también editor jefe de la revista de fotografía ZUM. Ha organizado diversas exposiciones y publicaciones como Claudia Andujar, The Yanomami Struggle (2020), William Eggleston: American Color (2015), Cuerpo contra cuerpo (2017) o Rosângela Rennó: Utopic Rio (2017). También ha sido editor invitado de la revista Aperture dedicada a la fotografía de São Paulo (2014), ha sido co-curador del proyecto Offside de Magnum durante el Mundial de Fútbol de Brasil y ha presidido el Premio Hasselblad en 2019. Actualmente está trabajando en una gran retrospectiva de la obra de Daido Moriyama.
Damarice Amao
Historiadora de fotografía y comisaria del Centre Pompidou (Francia)
Damarice Amao es historiadora del arte y de fotografía, así como conservadora adjunta del Departamento de Fotografía del Musée National d'Art Moderne Centre Pompidou. Damarice ha sido co-curadora de las exposiciones y co-autora de las publicaciones Eli Lotar (Jeu de Paume, 2017), Photographie, arme de classe / Photography: Class Weapon (Centre Pompidou, 2018) y Dora Maar (Centre Pompidou / Getty / Tate, 2019), entre otros proyectos.
Ganadoras Open Call 2021
Zahara Gómez Lucini & Las Rastreadoras del Fuerte – Recetario para la memoria



Etinosa Yvonne – It's all in my Head

Shortlist Open Call 2021

*Por orden alfabético
(1) Alfonso de Gregorio – Retained Reports
(2) Carlos Aguilera – Educandos de Benejúzar
(3) Cristina Galán Vargas – Paul
(4) Etinosa Yvonne – It's all in my Head
(5) Giorgio Barrera – In the Light of You
(6) Joel Jiménez – Castle of Innocence
(7) Joshua Tarplin – A Stress-Free Point of View
(9) Ricardo Miguel Hernández – Cuando el recuerdo se convierte en polvo
(10) River Claure – Warawar Wawa
(11) Shelli Weiler – Enjoy House
(12) Zahara Gómez & Las Rastreadoras del Fuerte – Recetario para la memoria
Colabora:
