•Arno Gisinger
PROXIMAMENTE
•Arno Gisinger

•Betrachterbilder

Web_25_Arno_01
Web_25_Arno_02

Betrachterbilder (Imágenes del espectador) reflexiona sobre el uso del panorama como dispositivo en la creación de relatos históricos. La obra parte del célebre Tirol Panorama, ubicado en la ciudad austriaca de Innsbruck, que muestra una gran pintura circular de la batalla de Bergisel de 1809 –un hito en la historia del nacionalismo tirolés– a la vez que ofrece una vista espléndida del paisaje alpino de la región. Aunque, invirtiendo la lógica del dispositivo, en lugar de fotografiar la batalla con el paisaje al fondo, retrata a las personas que la observan. El largo tiempo de exposición, la poca profundidad de campo y la gran apertura de diafragma, junto al uso de diapositivas, dan a las imágenes un aspecto diáfano que enfatiza la sensación de recogimiento y contemplación, provocando en los visitantes esa visión a la que nosotras, situadas del lado de la cámara, no tenemos acceso.

En el siglo XIX, el panorama fue un medio visual muy popular, una experiencia inmersiva anterior al cine, al ciberespacio y al 3D. En el caso de Tirol Panorama, esta “máquina de la visión”, como diría Paul Virilio, es una herramienta a la vez de aprendizaje, de propaganda y de atracción turística; un dispositivo de espectáculo narrativo total.

Nacido en 1964 en Dornbirn, Austria, Arno Gisinger reside en París e imparte clases en la Universidad de París 8. Su formación académica incluye la École nationale supérieure de la photographie d’Arles y también cuenta con formación en Historia y Filología alemana por la University of Innsbruck. Su doble formación como artista e historiador le ha llevado a trabajar sobre la relación entre memoria, historia y representaciones visuales. Ha expuesto en numerosos centros de arte e instituciones como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Centre Pompidou de París, las Colecciones de Arte de la Ruhr University Bochum, Kunstmuseum Bochum o la Bienal de Fotografía Contemporánea de Mannheim. Otras exposiciones destacadas son Faux Terrain / Viewer Images en la Schirn Kunsthalle de Frankfurt, Archéologies en Le Cellier de Reims y Nouvelles histoires de fantômes, una colaboración con Georges Didi-Huberman en el Palais de Tokyo de París. Además, Gisinger ha publicado varios libros que entrelazan fotografía, historia y ficción, entre ellos L’Ordinaire de l’oubli (Société française de Photographie, 2001) o Konstellation Benjamin (Transphotographic Press, 2009).


Instalación exterior

•Arno Gisinger
•Betrachterbilder

Nº 13 en el mapa
Lugar: Jardines de Ereaga
Horario: 24h

Con la colaboración de:

•Artistas