Encerrona vol. 10
PROXIMAMENTE
CITAS

Encerrona vol. 10

DÍA: Viernes 2 de junio
LUGAR: Galerías Punta Begoña (Muelle de Ereaga)

Alba Lafarga, Elisa Medde (F. Makking), Luis Juárez (N. Colazo), Azahara Cerezo, Jon Uriarte (E. Font), Marta Gili

Encerrona es una de nuestras actividades favoritas, una cita de obligado cumplimiento ;).
Un espacio para la revisión y puesta en común de temas relacionados con la imagen contemporánea donde participan Alba Lafarga –gestora cultural y videoensayista en Youtube–, Jon Uriarte –comisario digital The Photographer’s Gallery, Londres–, Marta Gili –directora de la École nationale supérieure de la photographie de Francia–, María Ptqk –investigadora cultural y comisaria de Getxophoto–, Azahara Cerezo –artista y comisaria– y Luis Juárez –editor de la Revista Balam–. Charlas y diálogos durante toda una mañana, en un ambiente tranquilo y en un lugar sin escapatoria, ni para ponentes ni para asistentes.

Aceleradas por diseño

9:45 – Presentación y ongi etorri

10:00 – Poder Hacer Público
Prácticas en la fotografía contemporánea desde la plataforma Balam con Luis Juárez y Jon Uriarte

11:20 – ¿El mundo no puede detenerse?
Nos sumergimos en el corazón de esta edición hablando del significado de la PAUSA! en nuestras vidas con Marta Gili, Alba Lafarga y María Ptqk

12:30 – Descanso y café

13:00 – Infraestructuras y materiales de la imagen digital
Conversación sobre el impacto medioambiental de las imágenes entre Azahara Cerezo y Jon Uriarte

Luis Juárez

Editor de la Revista Balam y gestor cultural 
Nacido en Honduras en 1991, vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Desde 2015 edita y dirige la Revista Balam, publicación independiente de fotografía contemporánea donde aborda temas relacionados con las minorías y las disidencias. Es director de MIGRA, Feria del Libro de Arte de Buenos Aires y también colectivo con sede en Argentina que surge de la necesidad de generar un espacio comunitario para publicaciones y proyectos de arte impreso. También es miembro del Archivo de la Memoria Trans Argentina y coordinador del departamento editorial. Trabaja en proyectos culturales desde una perspectiva queer, creando redes y alianzas para el fortalecimiento de comunidades marginadas que se sitúan fuera de la norma.

Alba Lafarga

Gestora cultural y videoensayista en Youtube
Nacida en Barcelona en 1994, Alba es gestora cultural y videoensayista a través de Youtube, donde cuenta con un canal que mezcla pensamiento y cultura popular. Es graduada en Filosofía y ha realizado la maestría de Gestión Cultural en la Universidad de Barcelona. Ha colaborado en la producción y comunicación de actividades culturales con diversas instituciones como el CCCB, el Festival de Filosofía Barcelona Pensa o el Institut d’Humanitats. Es coautora del libro Memeceno. La era del meme en internet que acaba de publicarse en 2023.

Marta Gili

Comisaria y programadora de exposiciones, crítica de arte
Nacida en Barcelona en 1957, Marta es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Su amplia carrera incluye ser miembro del comité organizador del Festival Primavera Fotogràfica de Catalunya, directora de la Sala Arcs de la Fundació Caixa de Barcelona o responsable del Departamento de Fotografía y Artes Visuales de la Fundació la Caixa. En 2006 se trasladó al contexto francés para dirigir la Galerie Nationale du Jeu de Paume en París y desde 2019 es directora de l’École Nationale Supérieure de la Photographie en Arles.

Azahara Cerezo

Artista y comisaria
Nacida en Celrà, Girona, en 1988, Azahara combina su práctica artística con tareas de coordinación y comisariado de proyectos, con un interés constante por los procesos digitalizadores y sus efectos en el territorio. Ha expuesto, entre otros, en el Instituto Cervantes de Nueva York, Bienalsur (Cúcuta, Colombia), Nieuwe Vide (Haarlem, Holanda), MUSAC (León) y MACBA (Barcelona), y ha realizado conferencias y talleres en iniciativas como Immaterial (Medialab Tabakalera, Donosti), AMRO (Linz, Austria), Screenwalks (Fotomuseum Winterthur, Suiza y The Photographers Gallery, Londres) o Santa Mònica (Barcelona). Recientemente ha sido seleccionada en el programa europeo ARTéCHO – Art, Economy & Technology.

Jon Uriarte

Artista y comisario digital de The Photographers’ Gallery
Nacido en Hondarribia en 1980, Jon Uriarte estudió Fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y en el ICP de Nueva York, además de realizar un máster en Proyectos y Teorías Artísticas por PhotoEspaña y la Universidad Europea de Madrid. Ha expuesto en diversos centros y galerías de arte, entre los que destacan La Casa Encendida de Madrid, Koldo Mitxelena de Donostia, Studio 304 de Nueva York, HBC de Berlín o la Sala d’Art Jove de Barcelona. Fue fundador de Widephoto y conceptualizó y coordinó durante 3 años el Programa DONE, proyecto sobre reflexión y creación visual impulsado por Foto Colectania. Ha sido comisario de Getxophoto durante 3 años y actualmente se desempeña como comisario digital de The Photographers’ Gallery.

María Ptqk

Comisaria independiente, investigadora cultural y comisaria de Getxophoto
Nacida en Bilbao en 1976, María Ptqk es doctora en investigación artística, licenciada en Derecho, Ciencias Económicas, DEA en Derecho Internacional Público y Derecho Cultural y master en Gestión cultural, su trabajo se basa en las intersecciones entre arte, tecnociencia y feminismos. Ha colaborado con instituciones de referencia como Medialab Prado, Fundación Daniel y Nina Carasso, CCCB, Jeu de Paume, La Gaité Lyrique o GenderArtNet. Algunas de las exposiciones que ha comisariado son A propósito del Chthuluceno y sus especies compañeras (Espace virtuel du Jeu de Paume), Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras (CCCB) o Extinción Remota Detectada (LABoral).

Colaboran: